El principio del diezmo

Torá, Deuteronomio, 26:12-26:13: Cuando hayas terminado de sacar todos los diezmos de tus productos del tercer año, el año del diezmo, deberás entregarlo al Levita, al prosélito, al huérfano y a la viuda para que coman dentro de tus ciudades y estén satisfechos. Entonces harás la siguiente declaración ante el Señor, tu Dios: “Ya saqué de mi casa los productos consagrados y los entregué al Levita, al prosélito, al huérfano y a la viuda, tal como me ordenaste. No transgredí Tu mandamiento ni olvidé.

Debes dar todo lo que puedas a otros y lo que no puedas dar, déjalo a regañadientes para ti mismo porque tu egoísmo no te permite arrancar más de ti. Por lo tanto, la instrucción es dar diezmo, nada más se requiere de ti. Pero es una condición difícil.

El diezmo es una décima parte del producto neto que has obtenido y en lugar de usarlo para ti mismo, lo das para el uso de otros, a través del Templo. A través del Templo, quiere decir para otorgamiento pleno, sin relación contigo. Esto significa dar al Creador. Das de forma desinteresada, sin ganar ningún beneficio para ti mismo, porque es para el Creador.

Pregunta: ¿Significa que ni siquiera sé hacia dónde va?

Respuesta: ¡Ya no es tuyo! Lo das y es es todo. Digamos, que tienes 100 ovejas, te deshaces de 10, pero no es fácil, es como si cortaras algo de ti mismo. Es muy difícil para la persona.

Sin embargo, el hecho es que esta dificultad no es siquiera cuantitativa, sino cualitativa, porque debes dar constantemente, a pesar de tu egoísmo. Muchos en nuestro mundo hacen varias donaciones ¡El individuo entiende claramente que todo es para él! De otra manera no podríamos dar, porque todos somos egoístas.

Sin embargo, aquí aparece el estado en el que entiendes que arrojas tu diezmo al vacío, a un vacío interplanetario. Por lo tanto, se separa con mucha dificultad.

Comentario: Algunas veces usted dice que si una persona no da su diez por ciento, este no le hará ningún bien de todas maneras.

Respuesta: Todo en nuestro mundo sucede de esta manera: si no das algo que necesitas dar de forma voluntaria, te será arrebatado a la fuerza. Después de todo, de todas formas, el mundo debe existir y existe de acuerdo a las leyes en las cuales el principio de dar diezmo es observado. Aun cuando no lo vemos y no lo sabemos, es arrebatado de nosotros. Así sufrimos, no queremos, no estamos dispuestos a dar, pero vemos que perdemos.

Y todo esto en lugar de lo opuesto, recibir mientras das.
[207957]
De Kabtv “Secretos del Libro Eterno” 9/nov/16

Material relacionado:
¿Qué es el Diezmo en la Torá?
El sentido espiritual del Diezmo
Una décima parte del ingreso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *