Entrando en nuestra internalidad

En la Introducción a El Libro del Zohar, Baal HaSulam escribe, que aunque nos parece que todo está pasando ante nuestros ojos, para nadie con razón, queda claro que todas estas imágenes existen únicamente dentro de nuestro cerebro. 

Solo cuando lo hagamos con el fin de llegar a esa comprensión, gradualmente nos acercaremos a lo que la ciencia de la Cabalá nos dice. Por lo tanto, El Libro del Zohar se nos oculta y no sabemos cómo abrirlo y leerlo. Después de todo, la clave para su comprensión es la percepción correcta de la realidad.  

El Libro del Zohar se debe abordar solo a través de conceptos internos, imaginando dentro de uno mismo, todo lo que se dice en él, todas las definiciones, sonidos, mundos, objetos espirituales, almas, relaciones mutuas y especialmente los parámetros de la percepción de la realidad: mundo-alma-año, por encima del tiempo, el movimiento y el espacio. 

Si percibimos el texto como revelándose en un esquema de relación de fuerzas y propiedades dentro de nosotros, entonces, gradualmente revelaremos estados internos aún más profundos. Luego, será claro para nosotros que esta realidad externa no existe, por muy real que nos parezca. Existe externamente y no está sujeta a nosotros. 

Solo ahora estoy bajo la ilusión de que no soy yo quien crea esta realidad, sino que  se despliega ante mí, que existía incluso desde antes de mi nacimiento y que permanecerá después de mi muerte. Tenemos que intentar cambiar todos estos puntos de vista, hasta que comencemos a entender lo que El Libro del Zohar nos quiere explicar. 

La entrada a El Libro del Zohar, la clave del mismo, radica precisamente en la transferencia de todo a uno mismo, de acuerdo al principio “El hombre comprende el mundo entero”. Por lo tanto, se puede entender si lo estoy estudiando correctamente, en la medida en la que yo espero sentir y revelar todo mi futuro dentro de mí. 

 

Saber más El secreto de la percepción de la realidad

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *