La capa en la que descubrimos al Creador

Pregunta: Si una persona tiene inclinación al mal y todo el concepto del bien se basa en las definiciones morales y egoístas de nuestro mundo, entonces, ¿cómo determina una persona su maldad o la de otra persona?

Respuesta: Solo en las relaciones entre unos y otros. Tu personaje puede ser cualquier cosa: impaciente, insoportable, lo que sea. La cuestión es: cómo te relacionas con los demás, ya sea que quieras conectarte con ellos, al menos acercarte un poco o ir hacia ellos.

No depende de tus cualidades desde el nacimiento.  Hay personas que están felices de abrazarse, reír, bailar y divertirse. También, hay personas que se sientan en las esquinas y no quieren comunicarse con nadie. Esto no está relacionado con nuestras propiedades terrenales que nos fueron dadas desde el nacimiento.

Es completamente diferente cuando quiero comenzar a conectarme con extraños, sin importar quién soy o quiénes son. De hecho, si me uno a ellos, de esta manera creo condiciones entre nosotros para la revelación del Creador.

Pregunta: Entonces ¿se puede decir que esta es una buena acción?

Respuesta: Esta es sólo una acción persistente para nuestra unión, cuando nos elevamos por encima de nuestro ego. Naturalmente, necesitamos suprimir nuestro egoísmo —no destruirlo, simplemente elevarnos por encima de él hasta que incluyamos los dos estados: el más bajo, es decir, la actitud egoísta de uno hacia el otro y el más alto —la relación de amor, reciprocidad y unión 

Entre estos dos estados opuestos, como en un sándwich, se forma una capa en la que encontramos al Creador, a nosotros mismos y al mundo superior.
[251490]
De la lección de Cabalá en ruso 7/jul/19

Material relacionado:
¿Qué quiere el Creador de nosotros?
Fe, miedo y adhesión con el Creador
Preparación para el encuentro entre el Creador y la creación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *