La compañía no se dio cuenta de la pérdida de un soldado…

Dr.MichaellaitmanPregunta: A veces la persona pierde todo sus poderes durante un descenso y trata de escapar del trabajo en el grupo. ¿Cómo aceleramos las transiciones entre los descensos?

Respuesta: Uno no debe huir del grupo. Quien quiera que deje de venir al grupo durante un descenso, lastima a todo el grupo. Los otros simplemente tienen que cargarlo en una camilla. Los amigos tienen que ser muy sensibles a lo que está ocurriendo en el grupo. Si no prestan atención al hecho de que sus amigos están cayendo y que no vienen a la lección, esta es una señal de que no son los suficientemente serios y que son carentes del espíritu correcto para realizar un ataque.

Si sentimos que cada día es el día del ataque, como en el frente, entonces entenderemos que no podemos ganar si perdemos aunque sea un amigo. Un amigo que cae en la batalla interrumpe todo el ejército y destruye las líneas, pero nosotros no somos conscientes de aquello e incluso los amigos que caen no son conscientes del daño que causan a los demás amigos. Esto significa que no estamos trabajando en la conexión entre nosotros y estamos haciendo que nuestro proceso sea más lento.

Nosotros realizamos muchas acciones, pero todas estas deben estar enfocadas en nuestro sentido de unidad entre nosotros, que están en el centro de todos nuestros esfuerzos y de nuestra recompensa. El centro está enfocado en la revelación del Creador, y al final de la corrección, todo está concentrado en el punto de nuestra conexión.

Sólo si miramos dentro de este punto central del conexión en el grupo, descubriremos el odio mutuo, el rechazo y la separación y luego también la conexión, la unidad y la revelación del Creador. Este es el mismo punto que debemos alcanzar constantemente y al que debemos dirigirnos, y el único punto en el que debemos enfocarnos. Pero en vez de esto cada uno mira dentro de su propio bolsillo.
(117153)
De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 9/13/13, Shamati # 33 «Las suertes en Yom Kippurim y con Hamán»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *