Salud y medicina, parte 2

¿De qué depende la salud humana?

Pregunta: Hay dos tipos de impactos de la sociedad en el hombre.

El primero es un impacto indirecto e inconsciente. Por ejemplo: contaminación de la atmósfera, del agua, experimentos genéticos que se llevan a cabo en animales para su alimentación, etc. Todo esto nos afecta naturalmente.

El segundo es el impacto directo y consciente de la sociedad: los medios de comunicación, todo tipo de palancas económicas y normas sociales.

¿Cree que la salud humana, en la mayoría de los casos, depende más de la sociedad o depende de la genética?

Respuesta: La salud depende de ambos.

Principalmente, sin duda, de la genética. Pero aún así, como dicen, la existencia determina la conciencia. Por eso, es imperativo pensar en qué ambiente le damos a la gente, aunque en un mismo ambiente hay algunos que lo toleran relativamente bien y hay quienes perecen.

Observación: Los médicos dicen que la salud humana depende un 10% de la atención médica, un 20% de la herencia, otro 20% del entorno, es decir, de las actividades de las personas. Y el 50% está determinado por su estilo de vida. Y la forma de vida está dictada por los medios de comunicación y por el período histórico en el que se vive.

Es decir, en principio, podemos decir que el 80% de la salud depende de la sociedad.

Mi comentario: Por supuesto, la esperanza de vida y su calidad dependen de la relación entre la gente, de su comunicación.
[269031]
De Kabtv “Era post coronavirus” 14/may/20

Material relacionado:
“Secretos de la salud del organismo social”
Alma y salud física
La medicina: Un negocio rentable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *