¿Se puede entender la Cabalá sin saber hebreo?

Encuentra la respuesta a la interrogante, así como de otras más, planteadas en la sección de Preguntas y respuestas al Dr. Michael Laitman en Quora.

 

Michael Laitman, en Quora:

¿Dónde debería comenzar a aprender Cabalá?

La Cabalá es una sabiduría que explica la única fuerza unificada que opera en toda la naturaleza.

Hoy la humanidad está llegando a la conclusión de que no sabe nada sobre el propósito de la vida y que tiene que obtener respuestas a preguntas esenciales sobre el sentido y propósito de su vida: “¿Quiénes somos?, ¿qué somos?, ¿de dónde llegamos? y ¿hacia dónde nos dirigimos?”.  Tenemos que saber cómo hay que vivir y cómo poder resolver nuestros problemas y sanar nuestras vidas en tanto miramos al futuro. 

La Cabalá nos ayuda a lograr esa comprensión. Nos ayuda a sentir la naturaleza y la realidad en toda su profundidad y extensión. Entonces, sentiremos que entendemos el mundo en el que existimos y que este no puede ser hostil hacia nosotros.

Nuestro centro educativo —KabU—es muy práctico. Está abierto para todos y puede preparar y desarrollar a cualquier persona hacia el sentido y propósito de la vida por un camino simple, directo y seguro. 

Les invito, desde el fondo de mi corazón, a que vengan y estudien la sabiduría de la Cabalá. Esta sabiduría abarca toda la realidad —los niveles inerte, vegetal, animal y humano. Cubre todo el universo, desde su principio hasta el fin eterno: lo que fue, lo que es y lo que será. 

La sabiduría de la Cabalá explica lo que pasa con nosotros después de nacer y lo que sucede durante nuestras vidas y después de que dejamos este mundo. Aprenderán todo eso aquí y los estamos esperando para darles la bienvenida. Vengan y experimenten por ustedes mismos. 

Basado en el video “¿Cuál es la mejor forma de aprender Cabalá?”, con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Qué podemos hacer para disminuir nuestra ansiedad sobre el futuro?

Entender que es solo ansiedad y no la realidad.

Hay que fijarse en lo que se puede hacer hoy, entender que cualquier ansiedad sobre el futuro es acerca de lo que podría pasar después y consecuentemente nos tendremos que calmar.  

Temer al futuro no nos da absolutamente nada. De cualquier forma no sabremos lo que pasará mañana, así que, ¿para qué estar ansiosos por algunas inquietudes y preocupaciones?

Basado en el video “Ansiedad sobre el futuro – La perspectiva de un cabalista”, con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Qué tiene que pasar o qué cambiar, para que la humanidad avance?

La naturaleza humana es un deseo de disfrutar para el propio beneficio. Es nuestro punto de partida y estamos en un proceso de desarrollo que nos conduce al estado en el que acabaremos invirtiendo nuestra naturaleza en dirección hacia el beneficio de los demás y de la Naturaleza. 

En general, nuestra naturaleza humana, es opuesta a la Naturaleza que funciona según las leyes del altruismo, la interconexión e interdependencia. En consecuencia, la naturaleza desarrolla sus componentes inerte, vegetal y animal, de forma que entre sí, no se utilizan de forma adversa.

En toda la Naturaleza, solo nosotros, las personas, tenemos deseos de explotarla y destruirla, para experimentar la sensación de poder y respeto. Se nos ha dado este deseo egoísta adicionalmente, con el fin de que nos renovemos por medio de la conexión con los demás; es decir, para que aprendamos cómo practicar relaciones favorables y beneficiosas, en vez de nuestra inclinación que quiere explotar a los demás y a la Naturaleza, para favorecer la expansión de nuestro ego. 

Con esta inversión de la intención—de solo para el propio beneficio, al beneficio para los demás y la Naturaleza —descubrimos todo un nuevo mundo, con una nueva naturaleza, que es eterna y perfecta. 

Entonces vivimos libres de presión y dolor. Nuestra sensación de vida corta, transitoria y generalmente miserable, es reemplazada por una sensación de existencia contínua, libre de sufrimiento.  

El sufrimiento deriva de nuestro deseo egoísta, de explotar a los demás y a la naturaleza, para la propia ganancia. Por consiguiente, al reemplazar nuestra inclinación egoísta, por una naturaleza altruista de desear el bien a los demás y a la Naturaleza, nos encontramos viviendo en un plano celestial de existencia. 

El cielo es un estado en donde la fuerza común de amor, emerge entre las personas, lo que forma una conexión de “ama a tu prójimo como a tí mismo”. Tarde o temprano, la Naturaleza nos llevará a este estado celestial y no tendremos más opción que invertir nuestra actitud hacia los demás —de egoísta, a altruista—y así, tendremos que vivir en una conexión armónica y equilibrada.

Basado en el video “El gran cambio por el que tiene que pasar la humanidad”, con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Por qué tenemos que tener catástrofes naturales?

En última instancia, recibimos grandes golpes de la Naturaleza para sacudirnos del estado en el que vivimos según un paradigma egoísta -con la explotación, la manipulación y el odio que habitan en nuestras conexiones- a un estado en el que nos conectamos positivamente, como se describe en las palabras «como un solo hombre con un solo corazón», es decir, como un único sistema interconectado e interdependiente bien engrasado.

En otras palabras, si compartiéramos una conexión armoniosa y equilibrada entre nosotros a nivel humano, entonces el equilibrio a nuestro nivel se extendería por toda la naturaleza y la experimentaríamos de forma armoniosa y pacífica, y las catástrofes naturales, como las llamamos, pasarían a ser cosa del pasado.

Haríamos bien en prestar atención a los estados futuros que podemos alcanzar a partir de tales golpes: que los golpes vengan a sacudirnos de nuestro estado onírico actual en nuestras actitudes egoístas de unos con otros, y nos despierten en un mundo opuesto armonioso y pacífico.

De hecho, vivimos en un mundo que es todo bueno, y solo nosotros, los seres humanos, le damos una forma negativa con nuestras actitudes egoístas hacia los demás. Se acerca el momento en que despertaremos a la necesidad de dejar de relacionarnos con los demás a través de lentes egoístas -donde cada uno prioriza el beneficio propio a expensas de los demás- y, en su lugar, nos relacionaremos pacientemente con actitudes positivas, amables y solidarias.

Si hiciéramos tal cambio, seríamos testigos de una buena vida, como nunca antes hemos experimentado. Por tanto, deberíamos intentar alcanzar esas relaciones lo antes posible.

Basado en el vídeo «¿Por qué recibimos grandes golpes de la naturaleza?» con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿La gente que va al espacio y mira la Tierra desde lejos experimenta algún tipo de cambio especial?

De hecho, las personas que viajan al espacio y contemplan la Tierra desde lejos regresan de forma diferente.

Al separarse de nosotros, aunque sea por poco tiempo, vuelven con una opinión diferente sobre cómo debemos relacionarnos con la vida.

De este modo, ya no pueden afectar negativamente a los demás debido a su recién adquirida perspectiva global e integral de todos y de todo: que somos pequeñas criaturas que vivimos en el mismo pequeño planeta. En consecuencia, no están de acuerdo con las conexiones negativas que hemos establecido, en las que nos explotamos y perjudicamos unos a otros día tras día.

Creo que transformaríamos nuestra realidad y nuestro mundo si pudiéramos enviarnos a todos -a toda la humanidad- al espacio y traernos a todos de vuelta. Si lo hiciéramos, saldríamos de nuestras actuales burbujas perceptivas y adquiriríamos una perspectiva totalmente nueva fuera de ellas.

Entonces, tras salir de nuestras burbujas anteriores, comprenderíamos que la vida podía ser completamente distinta.

Entonces aceptaríamos cambiar nosotros mismos. Lo haríamos incluso en contra de nuestra propia voluntad, porque obtendríamos una nueva lente a través de la cual veríamos la realidad.

Entonces seríamos más maduros y comprenderíamos que es increíblemente infantil luchar constantemente unos con otros en nuestras limitadas vidas aquí en la Tierra. Este cambio de perspectiva hacia una visión global de nosotros mismos y de nuestro mundo nos llevaría a un gran cambio para mejor.

Basado en el vídeo «¿Las personas que salen al espacio y ven la Tierra desde lejos sufren algún tipo especial de cambio?» con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por alumnos del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Se puede entender la Cabalá sin saber hebreo?

Es posible entender la Cabalá en cualquier idioma. Es más, es deseable estudiar Cabalá en la lengua materna de cada uno. Sin embargo, al mismo tiempo, hay una serie de términos cabalísticos en hebreo que uno debe aprender para avanzar en el estudio.

Por ejemplo, la palabra hebrea «Partzuf» se traduce literalmente por «rostro», pero en la sabiduría de la Cabalá encierra un significado completamente diferente, y ningún término puede expresar adecuadamente su significado espiritual que no sea la palabra «Partzuf». Lo mismo ocurre con otras palabras, si piensas en «Partzuf» como «rostro» y en otras palabras como «Rosh» como «cabeza» y «Raglaim» como «piernas», es decir, los usos hebreos cotidianos de esos términos, entonces te confundirás completamente y perderás el punto por completo.

Estas palabras y varias otras son la terminología del alma, y gradualmente llegamos a percibirlas como tales cuanto más avanzamos en el método de la Cabalá.

Por tanto, creo que no tiene sentido traducir estas palabras. Del mismo modo, en varias profesiones del mundo, muchas palabras permanecen en su idioma original. Por ejemplo, el latín se utiliza en medicina, el italiano en música y todo tipo de expresiones en alemán e inglés se emplean en lenguajes técnicos internacionales.

Basado en el programa de KabTV «Recibí una llamada. El lenguaje de la Cabalá» con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *