Rebelarse contra las molestias entre la gente
Pregunta: En el siglo III a.C., el rey egipcio Ptolomeo invitó a los sabios judíos a traducir la Torá al griego. Así surgió la Biblia. Ante eso, los sabios dijeron al rey cómo gobernar correctamente, cómo deberían ser las relaciones entre las personas. De hecho, él tomó sus ideas y quiso adaptarlas en su imperio.
Pero después de que los judíos comenzaron a asimilarse y a adoptar las leyes de sus vecinos, los seguidores del rey cambiaron su mentalidad. En particular, Antíoco IV Epífanes, de la dinastía seléucida, primero emitió un decreto en relación al templo y la forma de vida de los judíos, pero cuando comenzaron a adoptar las tradiciones de los helénicos, surgió un enfrentamiento que llevó a la revuelta de los macabeos.
Interesantemente, la guerra de los macabeos no fue librada contra los griegos, sino contra los judíos helénicos.
¿Quiénes fueron? ¿Y por qué fue librada la guerra contra su propio pueblo?
Respuesta: El hecho es que entre los judíos parecía haber un gran número de personas que abogaban por la conexión con la filosofía, la ideología, la visión del mundo y la estructura social griega.
Pregunta: ¿Aquí fue donde surgió la molestia entre el pueblo?
Respuesta: Sólo aquí! Siempre fue sólo exclusivamente entre el pueblo. Así es como surgió el dicho: Dejen solos a los judíos y se destruirán entre ellos mismos.
Así que, en el abandono de su ideología, por parte de los judíos, yace el fundamento para el antisemitismo. Si estamos desconectados, esta ley se activa y causa el odio contra nosotros. Una buena actitud ante nosotros, resulta mala.
[261006]
De Kabtv “Análisis sistemático del desarrollo del pueblo de Israel”, 8/jul/19
Material relacionado:
De Babilonia a Roma, parte 6
De Babilonia a Roma, parte 5
De Babilonia a Roma, parte 4