Comentario: ¿Soy yo el que piensa o lo hace alguien por mí? ¿Soy yo el que vive o alguien me controla?. Son los cuestionamientos que hacen muchos científicos.
Hoy en día, la hipótesis de que la consciencia existe independientemente del cerebro, es defendida por los fisiólogos holandeses modernos, quienes creen que la materia pensante no existe en absoluto. Y los científicos ingleses, argumentan que el cerebro, como cualquier otro órgano, consta de células y no está habilitado para el pensamiento. Funciona como un dispositivo, que solo detecta ideas.
En 1935, un bebé que nació en New York y vivió por 27 días, lloraba se comportaba como todos los recién nacidos y solo después de su muerte, los patólogos encontraron que no tenía cerebro. ¿Cómo es eso posible?
Mi Respuesta: No entendemos lo que es el cerebro. No conocemos dónde se ubica. En la práctica, se extiende por todo el cuerpo, porque cada célula debe saber lo que hace y cómo actuar recíprocamente con todo el organismo.
El cuerpo es un mecanismo que debe recibir señales, implementarlas y emitir respuestas replicar sobre la ejecución. En otras palabras, el cerebro debe estar prácticamente en cada célula, en cada punto.
Un campo que existe en nosotros y nos rodea, es el cerebro. Ni siquiera se puede decir “en nosotros o alrededor nuestro”, porque es una realidad totalmente distinta, una dimensión diferente. Es el pensamiento que llena y circunda todo el universo por completo.
Incluso, los astrofísicos y astrónomos, dicen que nuestro universo es un pensamiento. Sienten que en la conversación de las estrellas, en la vasta dimensión del universo, en la acumulación del total de los cuerpos aparentemente muertos, existe un pensamiento, una melodía, una transmisión de toda la información del pasado, presente y futuro, y no a nivel de los cuerpos inanimados, sino en un nivel distinto, interno, que desafortunadamente no abarcamos, no entendemos.
Por lo tanto, todos nuestros intentos de trabajar con el cerebro, de entrada no conducen a un gran éxito, porque el cerebro es una parte ejecutora. Es lo que capta las señales circundantes, interactúa con ellas y las convierte en algo muy externo, en instrucciones muy primitivas para nuestro cuerpo. No más.
Somos seres completamente desconocidos para nosotros mismos, no sabemos sobre nosotros. Solo sentimos nuestro cuerpo y desconocemos quiénes realmente somos.
Más aún, ignoramos el sistema que nos controla y nos conecta unidos en una única fuerza de control. Ahí está el cerebro.
Pregunta: ¿De dónde llegan todas las señales?
Respuesta: ¿Qué significa “llegan”? Estamos en este sistema en el mismo volumen, y nos sentimos a nosotros mismos en una forma animal, un cuerpo material, con su parte ejecutora, la cual incluye nuestro cerebro.
¿Te interesa saber más sobre los científicos?