Pregunta: Digamos que una persona miró un video donde usted explica sobre algún fenómeno, desde el punto de vista de la Cabalá. Esto le deja prendida, inspirada, está de acuerdo con usted e internamente lo apoya. Luego, al pasar el tiempo, se olvidó de todo.
¿Qué le queda a la persona después de esto? Con el fin de que esta información penetre en ella ¿es necesario que esté constantemente clavada en eso, como una “aguja espiritual”?
Respuesta: Indudablemente la impregnación constante es necesaria, pero no solo eso.
El hecho es que la conexión espiritual es una red que conecta a todos, unos con otros y por lo tanto, si una persona se clava en algún punto de esta red, debe aferrarse a este y expandir ese contacto.
No será capaz de ir a ningún lado y funcionar solo. No se puede. No ayudará. Debe estar entre las personas por las que se siente atraído, no de forma egoísta, sino donde entiende que se puede realizar espiritualmente.
La Cabalá no es una ciencia ordinaria. Aquí, estamos hablando de entrar a un sistema de comunicación con otros y descubrir en él una única fuerza que llena este sistema.
Si una persona no se conecta a él, entonces no es nadie ni nada. Separado de este sistema, siente solo nuestro mundo y al incluirse en el sistema, empieza a sentir la vida de este sistema llamado el mundo superior. Así que, ¡no se puede estar solo!
¡Adelante! Conexión correcta