Hikikomori

Comentario: Existen personas en Japón llamadas Hikikomori. Son personas que se retraen en sí mismas, se aíslan, se confinan en sus casas; no van a ningún lado. Algunos nunca salen de su casa y ganan dinero trabajando como agentes libres por internet. Japón tiene cada vez más de esas personas. 

Mi comentario: Muy bien. Viven y han adquirido una identidad virtual para sí mismos. Se les debe dar una oportunidad de desarrollarse de varias maneras a través de su identidad virtual. Cada persona decidirá, de acuerdo a su propio egoísmo, qué es mejor y más conveniente para ellos. 

No le cuesta nada al gobierno, no dañan a nadie, no matan o roban- nada de eso. Todo eso está bien. No salen furtivamente de noche para hacer algo malo. 

Yo pondría a todas las personas en esta “dieta”, en este estilo de vida. 

Pero, con el fin de lograr una vida más elevada, un propósito superior, de adquirir una habilidad para sentirlo, para salir de nosotros mismos, para elevarnos por encima de esta escasa colección de cuerpos inanimados, vegetativos, animados y humanos, para este ascenso, una persona debe salir de su celda y unirse ¡Pero unirse de la manera correcta!

Pregunta: ¿Serán capaces de dar un paso hacia adelante y crecer después de algún tiempo? ¿Qué lograrán al sentarse en soledad y no salir afuera? ¿Qué les sucederá? 

Respuesta: La pregunta acerca del significado de la vida llegará a ellos. Ocurrirá con cada uno de ellos. 

Estoy seguro que las personas comenzarán a distanciarse de esta masa frenética, rabiosa, de este “Manhattan” que se ha esparcido por todo el mundo. Gracias a las tecnologías emergentes, todo el desplazamiento de oficina a oficina, hacia al trabajo y de regreso, será reducido. La humanidad se ocupará del trabajo interno con la ayuda de computadoras, produciendo un producto más interno e intelectual. 

Por lo tanto, muchas personas se verán confinadas  a sus casas, no sólo los japoneses. Es ecológicamente sustentable, más limpio, más fácil, más del agrado de las personas. Incluso la Torá dice: “Feliz es el que se gana la vida sin tener que dejar su casa”. 

Pregunta: ¿Hacia dónde nos llevará esto? 

Respuesta: Las personas se siguen desarrollando, su deseo sigue creciendo, como está destinado por la naturaleza, desde arriba; comenzarán a sentir: “¿Para qué todo esto?”

Justo ahora, la humanidad está preocupada con sus “juegos”, sin caer en cuenta qué tipo de pregunta se cierne sobre ellos. Llegarán a cuestionarse el significado de la vida, la verdad. 

Pregunta: ¿Un paso adelante hacia ello? ¿A partir de qué, de un clamor general? 

Respuesta: A partir de una necesidad interna creciente, que se expande. En realidad, este es un sufrimiento dulce porque te habla de la búsqueda, ¡de que eres un humano!

Pregunta: ¿Significa que existe una gran alegría en algún lugar allá afuera, pero aún tenemos que descubrirla?

Respuesta: Sí. Aún no la he descubierto, pero brilla hacia mí desde lejos. Es decir, ya estoy conectado a ello pero ahora tengo que moverme hacia ello.
[251110]
De Kabtv “Noticias con el Dr. Michael Laitman” 2/jul/19

Material relacionado:
La educación bajo el modelo “cadena de bloques” será la base de las naciones futuras 
Lo que se esconde detrás de la ilusión del progreso
En la jaula de tu egoísmo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *