Comentario: En Cabalá, la relación entre maestro y estudiante es muy importante. Como lo entiendo, no es así en la psicología.
Mi comentario: Pienso que incluso ahí una persona desarrolla apego a su psicólogo. Pero en Cabalá, la conexión de un estudiante con su maestro es simplemente esencial. Es necesario para un estudiante escuchar al maestro e intentar implementar su consejo, incluso si no parece muy realista.
Un maestro en Cabalá es una especie de problema para un estudiante: tiene que aceptar al maestro y seguirlo en contra del sentido común.
En psicología, es más claro. Tanto el psicólogo como el paciente están en el mismo nivel egoísta, mientras que en Cabalá, están en dos niveles: el maestro está en el nivel espiritual y el estudiante está en el nivel material. Por lo tanto, surge un problema.
Pregunta: ¿Es verdad que todo consejo entregado por un maestro-instructor en Cabalá es incomprensible para un estudiante?
Respuesta: Su significado interno, por supuesto, no es claro porque un estudiante aún no está en el mismo nivel que un maestro. En la psicología, en principio, es posible estudiar por ti mismo y entender de dónde provienen las cosas, qué dicen los grandes psicólogos acerca de ello, etc.
Es decir, la psicología está dentro del marco de los pensamientos y deseos racionales, y la Cabalá, la cual está fuera de esos límites, está en lo que es llamado fe por encima de la razón.
[251293]
De Kabtv “Fundamentos de Cabalá”, 13/dic/18
Material relacionado:
Cabalá y psicología: objetivos, herramientas y métodos de logro
Relación entre maestro y estudiante
Quejas en contra de un maestro