Un maestro estaba enseñando a su alumno tiro con arco. El alumno cogió un arco, dos flechas y se preparó para disparar. De repente, el maestro se acercó, le quitó la segunda flecha y la tiró a un lado. “¿Por qué me has quitado la segunda flecha?”, preguntó el alumno.“No te he quitado la segunda flecha, sino la primera, porque la primera habría errado el tiro de todos modos”.“¿Pero por qué?”, preguntó sorprendido el alumno.“Porque mientras disparabas, habrías sabido que tenías otro intento en reserva”, respondió el maestro.¿Es correcto saber que no tienes más intentos?
Respuesta:
Sí. Muy cierto.
Pregunta:
¿Eso significa que tienes una sola oportunidad?
Respuesta:
Esta es tu vida y no hay más oportunidades.
Pregunta:
¿Por qué vivimos siempre pensando que tenemos mañana, pasado mañana, etc.?
Respuesta:
Es para posponerlo todo, sin atrevernos a hacerlo todo ahora.
Pregunta:
Y si me esforzara, ¿podría decir que solo tengo el día de hoy? Entonces quiero vivirlo como el último. ¿Es un pensamiento correcto?
Respuesta:
Sí, definitivamente.
Pregunta:
¿Cómo puede hacerse algo tan imposible?
Respuesta:
Convéncete de que, al pensar positivamente sobre el mundo, estás mejorando el mundo y, por tanto, llevándolo a un buen estado. Y ésta es tu responsabilidad para con el mundo.
Pregunta:
¿Cómo llegó el mundo a esto ahora? Estábamos hablando de mi vida.
Respuesta:
Naciste para esto, para pensar que puedes mejorar el mundo. Tú y solo tú. Al desear mejorar el mundo, estás pidiendo que cambie.
Pregunta:
¿Está usted diciendo esto a la gente común ahora?
Respuesta:
A la gente corriente, si queremos cambiar nuestro mundo, solo debemos pensar que queremos que cambie.
Pregunta:
¿Y esto es una experiencia de la vida real?
Respuesta:
Ciertamente. Todo debe hacerse ahora, no esperes.
Pregunta:
¿Y dónde está mi “yo” aquí? ¿Es ésta mi decisión?
Respuesta:
En el momento presente.
Pregunta:
¿Ahora mismo?
Respuesta:
Ahora, este es tu “yo”, no existe en ningún otro lugar; si no te detienes en él y decides que “¡ahora, solo ahora!”, entonces dejas de existir.
Pregunta:
¿Cuáles son las capacidades de una persona? ¿Puede uno llegar a esto? ¿Tiene uno tal oportunidad? ¿Vivir la vida así, para el mundo? ¿Es posible?
Respuesta:
Creo que sí, solo hay que decírselo a la gente.
Pregunta:
¿Y cree usted que lo que dice entra?
Respuesta:
Ayudará, sí.
Pregunta:
¿Y cómo sucede? ¿Dónde entra en una persona para que uno cambie de repente?
Respuesta:
En el aire.
Pregunta:
¿Qué hace falta para vivir la vida “con una flecha”, con una oportunidad?
Respuesta:
Tienes que pensar que quieres mejorar el mundo incesantemente, no hace falta nada más. Solo pensamientos, solo nuestros deseos.