Trabajando con textos cabalísticos

Pregunta: ¿Influyen los libros cabalísticos en una persona si los lee sola? ¿o se necesitan leer con un grupo?

Respuesta: Lee como quieras, pero es deseable que sean verdaderos libros cabalísticos a tu nivel y que te encuentres correctamente a tí mismo en estos libros.

Pregunta: ¿Cuáles son los criterios para el estudio correcto de los libros?

Respuesta: Estudia la literatura que se recomienda en los cursos de Cabalá de tu localidad.

Pregunta: También, ¿cómo se trabaja con los libros?

Respuesta: He estudiado en detalle las fuentes cabalísticas primarias, muchas veces. Hay incluso artículos y cartas que he leído cientos de veces y cada vez encuentro algo nuevo en ellos. Por lo tanto, en Cabalá, no hay fuentes que no haya visto y que no haya trabajado repetidamente en su lenguaje original.

Leo, subrayo, hago notas, comparo y busco material específico que se parezca, para de alguna forma revelarlo. Esto es un trabajo usual de cualquier investigador.  

Hay muchas variaciones del trabajo sobre las fuentes primarias. A menudo las traduzco y si no, empiezo a abreviarlas, por ejemplo, las vuelvo a escribir en lenguaje original, haciendo los ajustes necesarios.

El texto que resulta es lo que quiero ver ahora en mi estado actual. Tal vez la próxima vez, haré un resumen completamente diferente.

Trabajando en los textos los puedo dividir en párrafos, darle un título a cada párrafo, hacer preguntas, dar respuestas, etc. Si es necesario, trabajo en el texto para incluirme en él y que él esté en mi.
[230340]
De la lección de Cabalá en ruso 25/mar/18.

Material relacionado:
Abre los libros de la sabiduría
¿Cómo se deben leer las fuentes?
¿Cómo leer los textos cabalísticos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *