La bendita semilla plantada en el jardín

laitman_2008-11-13_6695El Zóhar, capítulo Bo, p. 57: Y Él plantó esa semilla en un justo, que es Yesod de ZA.

Yo debo imaginar que dentro de mí existe este atributo: “Yesod de Zeir Anpin”, que se denomina “el justo” y allí está mi semilla, mi punto, de donde yo crezco. Y Él es el jardinero del jardín. Y la semilla en el jardín que es Maljut, es el ocultamiento y la ocultación de esa luz. Esto significa que el ocultamiento no es ausencia, por el contrario, es una semilla de bendición. Y que el ocultamiento mismo se convertirá en luz una vez más, como una planta que brota de la semilla.

Baal HaSulam da este ejemplo en el artículo La Libertad: debemos intentar incorporarnos en un grupo cabalístico, como una semilla en la tierra de tal modo que nos auto anulemos totalmente dentro de este grupo. Entonces nos convertiremos en una semilla que debe descomponerse totalmente, “pudrirse” en la tierra para que crezca de ella un árbol.

(Extracto de la lección nocturna sobre, El libro del Zóhar correspondiente al 25 de enero 2010).


Material relacionado:

¡Escoge el Ascenso, No Te Arrepentirás!
En dónde empieza la libertad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *