Comentario: Conocemos la frase, “Día de la independencia de Israel”. Habitualmente es día de fiesta y lo celebramos.
En el mundo actual, la palabra “independencia” se escucha por doquier, independencia de países, repúblicas independientes, periodismo independiente, expertos independientes. En cualquier parte de conflicto y en todos los partidos, se habla de ella: derecha, izquierda, independientes, ¡en todos!
Aparte no es solo una palabra, sino un concepto muy importante en Cabalá.
Mi Respuesta: En Cabalá, este concepto es absolutamente opuesto a lo que entienden las personas, el mundo, la sociedad, los países y las naciones.
¿Qué significa independencia? ¿Independientes de qué?
Comentario: Independencia de mis límites, independencia de alguien más. Quiero vivir por mi mismo, con mi independencia nacional, republicano, del estado etc. Esto significa que soy independiente para que nadie me alcance, construyo mi propio mundo. Esto se conoce como “independencia”.
Mi Respuesta: Pero, esto no es posible, porque el mundo de todos depende de los demás. Entonces, ¿Cómo se puede ser independiente?
Si se quiere ser independiente, hay que ir al bosque y proveerse de lo que esté al alcance. Se condena uno mismo a terribles condiciones.
Pregunta: ¿Podemos decirlo de otra forma? ¿Es como si nadie me dijera cómo vivir? Eso también es imposible.
Respuesta: Es lo mismo. Nadie le dirá a uno nada, pero ¿Cómo se abastece para sí mismo? ¿Cómo creará y preservará esta independencia? Es completamente confusa la forma en que esto se puede hacer.
Hoy en día, en nuestro mundo, un país desarrollado debería estar conectado con todos los países, a través de buenos lazos mutuos. Solo en este caso puede sentirse cómodo entre todos. De lo contrario, sentirá el atropello, la limitación, la humillación, etc.
Pregunta: ¿En caso de que esté solo?
Respuesta: Sí, pero nadie le dará esa oportunidad. Al final, todos los países se rodean entre sí y quieren como los lobos en el bosque, arrebatar a los demás todo lo que se pueda. Este es nuestro mundo normal, egoísta. No puede ser distinto. Así fue siempre, solo que nos cubrimos un poco. No revelamos lo suficiente en nuestro egoísmo.
Pregunta: ¿Cree usted que no tiene sentido exigir la independencia en este mundo? ¿No existe ni existirá?
Respuesta: La podemos demandar de manera en que al mismo tiempo, ¡la exijamos de nosotros mismos! Es lo más importante. Si observamos esas condiciones, que haya buenas relaciones entre los vecinos, paz y asistencia mutua entre nosotros, lo cual es contrario a nuestra cualidad receptora natural se conquista y se obliga a la paz.
Comentario: Si hacemos contra alguien y estamos unidos, entonces todo se vicia.
Mi Respuesta: Por supuesto. De modo que todo lo que creamos es solo supuestamente para beneficiarnos a nosotros mismos y en detrimento de los demás. No puede ser uno en lugar del otro.
En Cabalá se dice que la independencia es cuando nos sobreponemos a nuestro egoísmo. Ser independiente de nuestro egoísmo personal, es lo que realmente es independencia y así, solo pienso en los demás. Se vive la independencia estando entre las personas, en buena relación con ellas, donde se crea con todas las capacidades propias.
Lee más sobre Independencia en el mundo global
Pregunta: ¿Está usted diciendo: “solo en los demás”? ¿No pienso en mí para nada?
Respuesta: Yo no existiré, soy solo una consecuencia. Ahora también existo como consecuencia de la actitud de todo el mundo hacia mí.
Pregunta: ¿Significa que solo puedo pensar en los demás y después la consecuencia será la forma en que ellos me tratan, en que los trato a ellos y así consecuentemente?
Respuesta: Sí.
Pregunta: Debe ser mi primer pensamiento “Me tratarán bien, si yo trato bien a los demás”
Respuesta: No creo que esta sea la naturaleza del individuo en nuestra sociedad. Por lo tanto, decir esas hermosas palabras: “No le pegues a los demás y no te pegarán” etc no funciona.
Pregunta: ¿Y lo que usted dice, funciona? ¿Cómo es eso posible en nuestro mundo, que no piense en mí y piense en los demás? A nivel de un país, por ejemplo.
Respuesta: El punto es que, de hecho tampoco funciona. Si trato bien a los demás, solo les daré otra razón más para que se aprovechen de mi y me hagan trizas. Por consiguiente, todo el problema en la sociedad humana, es que se transforme de una manada de depredadores, a una comunidad organizada, mutua, voluntaria y amable.
Pregunta: ¿Cree usted en esta fantasía?
Respuesta: No, No lo creo de ninguna forma, pero lo digo porque en principio es la única solución. Una vez que nos damos cuenta de que esta es la única solución, no importa cuán fantasioso ni absolutamente imposible parezca. De pronto, nos llegará el permiso de ponerlo en práctica.
Pregunta: ¿De dónde?
Respuesta: De arriba. Podremos recibir esa fuerza de la naturaleza que nos colocará por arriba de nuestro egoísmo y entonces, esto se llevará a cabo. Estaremos por encima de nuestra naturaleza, por encima de nuestros pensamientos, por encima de nuestras decisiones. ¿Cómo sucederá? Será consecuencia de la revelación de la segunda fuerza de la naturaleza: la cualidad de otorgamiento, conexión y amor.
Pregunta: ¿Puede usted garantizar eso? Digamos que están escuchando a un político y a una persona ordinaria. ¿Les puede garantizar algo?
Respuesta: Solo puedo repetirlo con más detalle, para que se entienda que no hay otra forma. O el camino para cada generación, será hacia la perdición y la muerte, y para la próxima generación para los descendientes, se está preparando el mismo destino. Nada cambia, excepto que el sufrimiento se vuelve cada vez más grande y la posibilidad de resolverlo con guerras y muerte, cada vez es más y más terrible.
Pregunta: ¿Llegará uno a lo que usted dice por medio de entender y sentir?
Respuesta: Sí, eventualmente lo entenderemos. Además, es una decisión que asusta, porque sentiremos como que nos arrancan la piel. Porque esto es totalmente contra uno.
Sin embargo, hay una oportunidad de resolver este tema, de una forma amable y pacífica. Implica estudiar nuestra naturaleza y estudiar la fuerza de la naturaleza que nos ayuda a cambiar. Entonces, nos podremos entregar a esta fuerza buena de la naturaleza y nos cambiará, de ser pequeños depredadores a grandes criaturas buenas.
Pregunta: ¿Cree usted que nos estamos acercando a este reconocimiento, de que somos pequeños depredadores viciosos?
Respuesta: Nos estamos acercando. Sin embargo, no lo estamos haciendo de la mejor manera.
Pero según la forma en que toda clase de formas positivas y negativas se están revelando más y más, especialmente en nuestra generación, tenemos la oportunidad de hablar sobre ello y de alguna forma implementarlo, es decir, hay esperanza de que podamos construir este sistema de fuerzas de la naturaleza para nuestra comprensión, nuestro conocimiento y para que aprendamos cómo equilibrar y expresar su fuerza positiva.
Creo que lo podemos hacer. De lo contrario, seguiremos yendo a esto, pero por un camino largo y terrible de sufrimientos.
Sugerencia La dependencia natural es una manifestación natural…
Archivado en: Israel - Ningún comentario →