Encárgate por ti mismo del Superior

Pregunta: Rabash escribe que una persona «debe tener fe». ¿Qué significa esto?

Respuesta: En primer lugar, hay una noción de «fe en los sabios». Esto se refiere a los cabalistas quienes completaron el viaje y nos dejaron el método.

Ellos explican el método de una manera muy lógica y al punto, pero por ahora, tenemos aún que creer sus palabras. Por supuesto, tenemos un punto en el corazón, y estamos de acuerdo con ellos. Sin embargo, hay un lugar para la fe aquí: me encomiendo a la visión del superior quien ya ha adquirido la experiencia.

Incluso un análisis real, práctico no elimina un «punto de debilidad», algo no muy claro, y yo simplemente sigo al superior. Yo, literalmente, me agarro de la mano y camino a su lado. Baal HaSulam explica que uno tiene que encontrar un maestro y «aferrarse» a él para tratar de conocerlo desde dentro de las acciones que él recomienda.

Esta fe es esencial. Así es como un niño cree en un adulto. Por otra parte, tú sólo aceptas por fe las acciones que él recomienda, y ves que él tiene razón gracias a este pequeño y rápido paso.

No es fe ciega: Tú continuamente bajas la cabeza para poder usar la suya, elevarte un poco y confirmar de inmediato que él tiene razón. En realidad, no es tanta fe sino estudio, un ejercicio, que puede ser verificado de inmediato.

En general, en la Cabalá, la noción de «fe» significa la fuerza de otorgamiento, mientras que el «conocimiento» es la fuerza de la recepción. Avanzamos a través de estas dos fuerzas.

(32599 – De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 01/12/2011, Escritos de Rabash)

Material Relacionado:
Enseñando a los niños la percepción espiritual
No des el niño a los lobos
La Luz ayudó a la educación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *